Se define como una serie de políticas que se establecen en el sistema operativo, a través de un planificador, en el cual se establecen los procesos y el sistema deberá permitir cuales entran primero y cuales entran después todo esto se hace teniendo como objetivo principal el aprovechamiento del sistema operativo al máximo.
En los niveles de planificación podemos definir tres niveles de planificación según la escala de tiempo y son:
1.Planificación largo plazo.
Este se encarga de tomar los procesos del disco a la memoria principal y así de la memoria al disco, controla la creación de procesos y maneja el nivel de multiprogramación y las mantiene a los procesos que se encuentran en la cola en los niveles de bloqueados y suspendidos.
2.Planificación mediano plazo.
Realiza suspensiones y activaciones de procesos, equilibra la administración de los trabajos en el sistema con la asignación de la CPU a estos procesos, cuando nuestro sistema esta sobrecargado, este planificador retira trabajos activos de la memoria y así poder reducir el grado de la multiprogramación y así nos permite terminar unos trabajos muchos mas rápido.
3.Planificación corto plazo.
Este procesos en pocas palabras es el encargado de decidir por cuanto tiempo recibe el procesador un proceso, ademas de eso decide cual, cuando pero todo esto pasa cuando los procesos están listos para entrar en procesamiento.hay sucesos que hacen que se modifique el estado del sistema y en ese momento se invoca el planificador a corto plazo, algunos sucesos pueden ser:
*Interrupción de tiempo(tics de reloj).
*Interrupciones y terminaciones E/S.
*Llamadas operacionales al sistema operativo.
*Envió y recepción de señales.
*La activación de programas interactivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario